MISIÓN
La misión es la formulación del propósito para el cual
existe este grupo innovador. Generalmente es expresada en una sola frase. Tiene
un carácter bastante duradero, pero puede ser mejorada o modificada cuando el
“concepto” de innovadores así lo
requiere.
VISIÓN
La visión, también
llamada “visión de futuro”, es la formulación de la situación futura deseable
que es la de ser unos buenos agentes. Al ser la visión una situación futura
deseable, es una especie de gran objetivo a lograr y, por eso, es la
inspiración y el marco para definir objetivos y metas.
VALORES
Los valores son las creencias (el credo) acerca de las
conductas consideradas correctas y valiosas. En el desarrollo de la clase se
pretenden afianzar los valores: el respeto, la honestidad, la tolerancia y la
responsabilidad.
De los cuatro elementos mencionados, son estos los que tienen mayor permanencia en el ser
humano. No se trata de una declaración circunstancial o de conveniencia, sino
de creencias básicas, esenciales, que tienen valor intrínseco.
NORMATIVAS
1.- Guardar silencio mientras los maestrantes ejecutan la
clase.
2.- Respetar ideas y criterios como futuros innovadores.
3.- Saber relacionar las ideas y sacar conclusiones
positivas.
4.- Tener una visión futurista acerca de estos conocimientos
para el ámbito educativo.
5.- Saber compartir ideas y establecer una buena
comunicación para saber explicarlas.
6.- Hacer críticas constructivas no destructivas.
![]() |
INNOVACIÓN EDUCATIVA |
TRANSFORMACIÓN
Es producir cambios y
describir algunos de lo fenómenos sociales u psicológicos que suceden entre
aquellos que son protagonistas y destinarlos del cambio.
CAMBIO
Todas las personas se
resisten al cambio porque existe una ruptura de patrones
sociales normales, el cambio forma parte de la vida y une a los
individuos con los procesos de la vida cotidiana.
INNOVACIÓN
Consiste en mejorar un producto, proceso , o servicio
no hay ninguna fórmula infalible pero
ciertas cuando las investigaciones
estudian las variables estratégicas son las más fuertes potenciales
de la innovación.
REFORMA
Es un sistema de símbolos macro dimensionales que provee legitimación y justificación fundamental para hacer creer
a sus componentes que se trata de
un orden establecido.
IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA
En primer lugar, las innovaciones ocurren generalmente mediante la
acumulación de una variedad de cambios: algunos muy pequeños, como la
introducción de un nuevo tipo de material didáctico, otros de mayor amplitud,
como la transformación de los sistemas de formación de docentes; los diversos
cambios se van desarrollando lentamente, pero por lo general, el efecto total
es una mejora continua del sistema educativo en su conjunto.
En segundo lugar, existen los cambios que se desarrollan desde la base,
esto es, la generación constante de nuevas ideas por parte de los involucrados
en el sistema educativo, algunas de esas ideas, especialmente las que el
sistema está preparado para asimilar, son transformadas e incorporadas en
consonancia con sus propias normas y prácticas.
En tercer lugar, los cambios ocurren a través de decisiones emanadas de
una política adoptada: una autoridad del gobierno central, regional o local,
decide adoptar una idea nueva y dicta los reglamentos e instrucciones
necesarias para llevarlas a efecto.
GESTORES
EDUCATIVOS TECNOLÓGICOS
El profesor debe ser:
- Gestor de procesos de aprendizaje con medios
interactivos. La finalidad radica en la construcción del conocimiento a
través de la tecnología educativa vanguardista, permitiendo al alumno
organizar su trabajo.
- Guía y orientador.
- En constante actualización.
Creativo y de fácil
adaptación al medio. El docente deberá ser capaz de crear opciones que permitan
solucionar situaciones nuevas e innovadoras que se presenten; por lo que es
necesario adaptarse a las circunstancias cambiantes del contexto.
![]() |
El Docente Innovador |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario